La primera vez que oímos hablar del derecho al olvido fue a raíz de la sentencia Google vs Costeja del TJUE. Esta sentencia resolvió una cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional en relación a un litigio entre Google España y la Agencia Española de Protección de Datos y el Sr. Costeja por la que la AEPD estimaba la reclamación del Sr. Costeja y se ordenaba a Google que adoptara las medidas necesarias para retirar los datos personales de este afectado de su índice e imposibilitara el acceso futuro a los mismos.
En los últimos días en Sistemius hemos tenido conocimiento de que a varias empresas con domicilio social en Galicia, les habían notificado desde el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía la iniciación de un procedimiento sancionador por incumplimientos referentes a la obligación de información en sus webs.
Tengo una invención, ¿cómo la protejo? Esta es la pregunta que se plantean la mayoría de creadores de una invención. En este punto hay que evaluar cual será el coste de cada mecanismo, la duración, y las exigencias para su concesión.
La normativa en materia de protección de datos está en constante evolución, el nuevo Reglamento Europeo que entrará en vigor en mayo de año próximo es un ejemplo de esta evolución normativa.