Chatbot: implicaciones legales
Un chatbot es la Interacción en tiempo real entre un usuario bot o programa informático con usuarios personas, sobre la base de una serie de respuestas prefijadas de preguntas frecuentes, …
Un chatbot es la Interacción en tiempo real entre un usuario bot o programa informático con usuarios personas, sobre la base de una serie de respuestas prefijadas de preguntas frecuentes, …
Este viernes estaremos en Lugo, en el networking sobre aspectos legales del comercio electrónico y la digitalización organizado por la Federación Gallega de Comercio de la Xunta de Galicia, en …
Los derechos sobre los programas de ordenador, así como sobre sus sucesivas versiones y los programas derivados, pueden ser objeto de inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual. Así …
O 17 de maio celébrase en Galicia o día das Letras Galegas, un día de aniversario da lingua galega a través da súa literatura. Dende 1963 dedícaselle ese día de cada …
La aparición de youtubers, influencers, instagramers y bloggers ha sido constante en los últimos tiempos a raíz de la utilización masiva de las redes sociales.
Tengo una invención, ¿cómo la protejo? Esta es la pregunta que se plantean la mayoría de creadores de una invención. En este punto hay que evaluar cual será el coste …
La Patente y el modelo de utilidad: ¿Cómo proteger una invención? Leer más »
Hoy en día las técnicas de publicidad y marketing son tan avanzadas que puede que una marca nos esté captando sin que nos enteremos: mirando nuestro programa favorito, visitando nuestra …
El contrato de escrow es aquel por el que una empresa desarrolladora de software y la empresa cliente de ésta acuerdan depositar una copia del código fuente del programa licenciado …
El registro de patentes y marcas es un procedimiento habitual en las empresas, pero que puede convertirse en un problema si no se conoce muy bien su funcionamiento. Y es …
El código fuente (source code) es el conjunto de instrucciones, escritas en lenguaje de programación (HTML, JavaScript, PHP, jQuery… etc) necesarias para ejecutar un programa informático, software, página web… etc.
Para empezar, debemos tener claro 4 conceptos: marca, nombre comercial, nombre de dominio y denominación o razón social (conocido popularmente como „nombre fiscal“).